jueves, 21 de enero de 2010

COMUNICACION Y ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA


Es un placer saludarlos y espero hayan pasado unas felices fiestas de fin de año y que para este 2010 se les cumplan todos sus anhelos, son mis mejores deseos.

En cuanto al trabajo de esta semana en relación a la importancia de la comunicación en la enseñanza, fue muy agradable la lectura ya que en ella podemos observar los diferentes tipos de comunicación y el uso que nos brinda en la docencia.

Esta lectura me hizo reflexionar sobre lo importante que tiene la apariencia del docente, ya que esta puede transmitir diferentes mensajes al joven, desde un modelo a seguir, hasta la confianza o no, en los conocimientos o habilidades para enseñar, además de tener un carácter accesible que permita iniciar una relación amistosa que genere confianza en el alumno para expresar sus diferentes necesidades y establecer una relación alumno-maestro que de cómo resultado una mejor calidad educativa.

En cuanto la investigación de las didácticas de enseñanza, tuvimos algo de problemas ya que nuestras asignatura no aparecían en la plantilla y la búsqueda en internet se dificulto un poco, por lo cual solo marcamos cuatro estrategias, las cuales me parecieron bastante buenas y parecidas a las actividades que realizamos en nuestro plantel.

La signatura que investigue es CTS y V cabe señalar que en algunos de los cursos que hemos tomado, se pide no llamarle únicamente “Valores” ya que incluye Ciencia, Tecnología y sociedad por lo cual en nuestros acuerdos de academia decidimos ver estos tres elementos con un enfoque en valores.

Generalmente en nuestra asignatura tomamos en cuenta los conocimientos previos y como lo comente en la plantilla, también las características y cualidades personales de cada alumno para partir de hay en la apropiación de sus conocimientos, haciendo uso de análisis de lecturas, obras teatrales, investigaciones bibliográficas , manejo de tecnologías y conocimientos generales con el uso de monitores, visitas de carácter tecnológico, social y laboral, así como la puesta en practica de proyectos de trabajo o apoyo social a la comunidad dentro o fuera del plantel.

El desarrollo de estas actividades parece algo complicado, pero una vez que lo empiezas a manejar en mas de un semestre adquieres experiencia y se facilita el desarrollo y te retroalimentas.

Hasta pronto compañeros y fue un placer volver a saludarlos.