martes, 17 de noviembre de 2009

MI AVENTURA DE SER DOCENTE

Después de la lectura “La aventura de ser maestro “al igual que todos, pude recordar mis inicios en esta noble profesión que inicie hace 14 años con una gran inseguridad, sobre todo por la falta de experiencia, y como bien menciona la lectura me asignaron grupos con alumnos problemáticos que trataron de hacerme renunciar y que me ponían tan nervioso que pasaba gran parte de la clase viendo el reloj y esperando que terminara.

Sin embargo el tiempo te da experiencia y poco a poco fui dominando cada signatura y tomando el control de cada grupo, no sin antes probar diferentes estrategias hasta encontrar aquellas que me dieron resultado.

Actualmente, ya con la experiencia obtenida puedo disfrutar de la enseñaza e interactuar con los jóvenes en un ambiente mas tranquilo.

Pero no voy a mentir compañeros que cada vez que inicio con un grupo nuevo existe un pequeño nerviosismo interno por la incertidumbre de no saber como es el grupo, por ello además de impartir la signatura, en la primer semana del inicio de actividades, analizo las diferentes conductas de los jóvenes para saber que estrategia seguir y me ha dado buenos resultados.

MI CONFRONTACION CON LA DOCENCIA

Procederemos a platicar sobre mi confrontación con la docencia.

De inicio mi profesión es contador público auditor y no por gusto sino por que no existía otra carrera en lugar de origen ni los medios económicos para viajar de igual manera al no poder salir de la ciudad, las oportunidades de empleo fueron muy pocas, desgraciadamente en 1995 fallece un familiar que laboraba en el Cetmar No. 20 y tuve la oportunidad de cubrir el espacio en esa institución, sin embargo con paso del tiempo, desempeñándome como maestro me ha dado grandes satisfacciones al observar como con tu labor formas jóvenes y que al correr el tiempo los encuentras hechos unos profesionistas y sobre todo que recuerdan tus enseñanzas.

Ser docente en el nivel medio superior es de gran satisfacción pero de gran reto por que es la edad en la cual el joven trata de buscar una identidad y se revela contra muchas cosas al no encontrar su personalidad propia, sin embargo una vez que logras que se identifique y encaminarlo es seguro que llegara aun buen final.

Durante mi estancia en este plantel las satisfacciones han sido muchas, entre las cuales podemos mencionar las personales, porque con mí esfuerzo he logrado diferentes promociones y con ello una estabilidad económica que le da seguridad a mi familia, las de reconocimiento por parte de mis compañeros y sobre todo por parte de los alumnos ( que agradable se siente que al final del año o de la graduación, el alumno y los padres de familia te agradezcan por tu trabajo sobre todo a aquellos alumnos que mas regañaste pero que fue para su beneficio).

Por otro lado es triste ver que nuestro esfuerzo y dedicación muchas veces no es tomado en cuenta y eso te desmotiva para seguir dando lo mejor, de manera personal yo cumplo al 100 % con mis actividades y a pesar de la antigüedad que tengo sigo haciendo labor social cuando el plantel lo requiere pero cuado el plantel tiene un beneficio por otorgar lo hace por dedazo y no en base a escalafón, estudios o desempeño y eso desmotiva a quienes deseamos mejorar.

Me despido compañeros esperando que mis comentarios no afecten a nadie y que en sus planteles sea totalmente diferente.

EL ALUMNO Y LA INTERNET

LOS SABERES DE MIS ESTUDIANTES

La investigación la realice en el CET-MAR No. 20, en un grupo de tercer semestre del área de administración, entrevistando a 40 alumnos, dándome cuenta que la gran mayoría solo maneja los elementos básicos de la computación (Word, Power Point) y de Internet, (como es bajar información y hacer sus tareas, chatear y mandar sus correos) y solo algunos cuantos manejan diferentes programas. La investigación me dio la siguiente información:
Musica.com.- para escuchar música.
Ares.- para bajar música
You tube.- para bajar videos.
Google.- para buscar información.
MSN.- para buscar información.
Wikipedia.- para buscar información.
Hi5.- para subir fotos.
Metroflog.- para compartir fotos.
Facebook.- para compartir fotos.
Yahoo.- para platicar.
Mypace.- para conocer personas.
Hotmail. Como medio de comunicación.
Todito.com.- para compras
Firefox.- para buscar información.
Internet Explorer.- para buscar información
Messenger.-para chatear o platicar.
Correo electrónico.- comunicación personal.

Conociendo las debilidades anteriores de mis estudiantes, considero que lo primero seria aprender el manejo de los diferentes programas de cómputo que beneficien el desarrollo adecuado de sus trabajos y posteriormente el uso de los diferentes sitios, buscadores y de más elementos del internet.

La estrategia de enseñanza será mediante el uso de monitores, trataremos de asignar un monitor (alumno que domina las Tic) por cada cuatro alumnos una hora a la semana, debido a que el plantel es muy estricto en el avance del programa y mi asignatura no es de computación, hasta que ellos dominen los elementos anteriores, podre encargar trabajos de la asignatura haciendo uso de programas mas complicados.

Lo anterior no significa que mis alumnos no hagan uso de los medios electrónicos, solo que no los dominas, ya que en sus trabajos hacen uso de los buscadores de internet, de los programas de Word, de las diapositivas, entre otros.

Para concluir este análisis de los investigados, quiero mencionar que muchos de los sitios que mencionaron los alumnos no los conozco ni e participado en ellos y que de igual manera, domino solo lo básico, por lo tanto necesito tener un cierto dominio de la tecnología, para ayudarle al joven a manejarla y que estoy dispuesto a aprender para lograr un mejor enseñanza (para mandar hay que saber hacerlo).